Historia y Modelos
Modelos
Nota: En casilleros vacios faltan confirmar datos, agradecere su colaboracion.
Gracias.
fordsierrafansclubbahia@hotmail.com
Modelo | Fecha Fabric. | Cilindr. | Pot. | Motor | C. Camb. | Techo corr. | Lavaf. | Antena | Comp.Graf. | Vent. Elect. |
SIERRA 1.6 L | jun/84 a Ago/86 | 1597 cc | 75cv | 1.6 Lts. | 4ta./5ta. manual | No | No | Fija | No | No |
SIERRA 1.6 GL | Ago/86 a Oct./91 | 1597cc | 75cv | 1.6 Lts. | 4ta./5ta. manual | No | No | Fija | No | No |
SIERRA 2.3 GXL | Ago/85 a Sep./86 | 2299cc | 105cv | 2.3 Lts. | Si | Elec. | Si | |||
SIERRA 2.3 Ghia | Jun/84 a Oct./91 | 2299cc | 105cv | 2.3 Lts. | 5ta man/Aut. opc. | Si | Si | Elec. | Si | Si |
SIERRA 2.3 Ghia S | Jul/86 a 1992 | 2299cc | 120cv | 2.3 L SP | Si | E/techo | Si(c/men. func.) | Si | ||
SIERRA 2.3 Ghia LX | 1992 a Jul./93 | 2299cc | 105cv | 2.3 Lts. | Si | E/lun. tras. | Si | |||
SIERRA 2.3 Ghia SX | Ene./93 a Jul./93 | 2299cc | 120cv | 2.3 L SP | Si | E/luneta tras. | Si | |||
SIERRA 2.3 Rural Ghia | 1985 a1986 | 2299cc | 105cv | 2.3 Lts. | Si | Si | ||||
SIERRA 2.3 Rural GLX | Ene./86 a Nov/86 | 2299cc | 105cv | 2.3 Lts. | Si | No | ||||
SIERRA 2.3 XR4 | Sep./84 a Oct./91 | 2299cc | 120cv | 2.3 L SP | 5ta man. | Si |
CARBURADOR 2.3






Sierra Sedán
Características L, LX, GL, GXL, GHIA, GHIA S, GHIA SX
Período de Fabricación:
L: 1984 - 1986
Ghia: 1984 - 1991
GXL: 1985 - 1986
GL: 1986 - 1991
Ghia S: 1986 - 1991
LX: 1991 - 1993
Ghia SX: 1991 - 1993
Origen: Alemania (1982)
Denominación Original: Ford Sierra
Carrocería: Sedán autoportante
Puertas: 5
Motor: Ford 4 en línea
Ciclo: 4 tiempos, árbol de levas a la cabeza, válvulas a la cabeza
Ubicación: Delantero Longitudinal
Motor 1.6 (L, GL
Cilindrada (cm3): 1.597
Número de Cilindros: 4
Diámetro x Carrera (mm): 81,3 x 77
Relación de Compresión: 9,5:1
Potencia (CV): 75
Régimen (r.p.m): 5.000
Par Motor (mKg): 12,5
Régimen (r.p.m): 3.000
Sistema de Combustible: Carburador 2 bocas
Velocidades: 4
Relación Final: 3,62 : 1
Motor 2.3 (Ghia, GXL, Ghia SX)
Cilindrada (cm3): 2.299
Número de Cilindros: 4
Diámetro x Carrera (mm): 96 x 79,4
Relación de Compresión: 9,0:1
Potencia (CV): 120
Régimen (r.p.m): 5.500
Par Motor (mKg): 18,0
Régimen (r.p.m): 3.500
Sistema de Combustible: Carburador 2 bocas
Velocidades: 5
Relación Final: 3,62 : 1
Tracción: Trasera
Refrigeración: Agua (7,8 litros)
Combustible: Nafta súper
Capacidad Combustible (litros): 60
Peso Vacio (Kg): 1.095
Largo (mm): 4.454
Ancho (mm): 1.720
Alto (mm): 1.377
Distancia entre Ejes (mm): 2.608
Trocha Delantera (mm): 1.452
Trocha Trasera (mm): 1.468
Frenos (Delanteros / Traseros): Disco - Tambor
Dirección: Piñón y cremallera
Suspensión Delantera: Indep, Mc Pherson resortes helicoidales.
Suspensión Trasera: Independiente, resortes helicoidales
Neumáticos: 185/R 13"
Generador Eléctrico: Alternador 14,5 V 70 A
Detalle: Equipamiento Básico (L), Aire acondicionado, levanta cristales (Ghia), Llantas de aleación, techo corredizo (Sierra Ghia SX)
Prestaciones
Consumo Promedio (Km/l): 9,1 *
Aceleración 0 a 100 Km/h (s): 14,5 *
Velocidad Máxima (Km/h): 161 *
*Sierra L Parabrisas Nº 88, Septiembre de 1986
Consumo Promedio (Km/l): 9,3 *
Aceleración 0 a 100 Km/h (s): 12,7 *
Velocidad Máxima (Km/h): 178 *
*Sierra Ghia Parabrisas Nº 119, Abril de 1988
Consumo Promedio (Km/l): 7,8 *
Aceleración 0 a 100 Km/h (s): 11,2 *
Velocidad Máxima (Km/h): 184 *
*Ghia S Parabrisas Nº 101 Octubre de 1986
Consumo Promedio (Km/l): 10,8 *
Aceleración 0 a 100 Km/h (s): 17,3 *
Velocidad Máxima (Km/h): 158 *
*GL Parabrisas Nº 105 Febrero de 1987
Consumo Promedio (Km/l): 8,8 *
Aceleración 0 a 100 Km/h (s): 11,4 *
Velocidad Máxima (Km/h): 181 *
*Ghia SX Road Test Nº 21 1992
Cantidad: 68.255 (Incluye Cupé)
Sierra Cupé XR 4
Características
Período de Fabricación:
XR4: 1984 - 1991
XR 4 75 aniversario: 1988 - 1988
Origen: Alemania (1985)
Denominación Original: Ford Sierra
Carrocería: Cupé autoportante
Puertas: 2
Motor: Ford 4 en línea
Ciclo: 4 tiempos, árbol de levas a la cabeza, válvulas a la cabeza
Ubicación: Delantero Longitudinal
Cilindrada (cm3): 2.299
Número de Cilindros: 4
Diámetro x Carrera (mm): 96 x 79,4
Relación de Compresión: 9,0:1
Potencia (CV): 120
Régimen (r.p.m): 5.500
Par Motor (mKg): 18,0
Régimen (r.p.m): 3.500
Sistema de Combustible: Carburador 2 bocas
Velocidades: 5 (3 Automático)
Relación Final: 3,62 : 1
Tracción: Trasera
Refrigeración: Agua (7,8 litros)
Combustible: Nafta súper
Capacidad Combustible (litros): 60
Peso Vacio (Kg): 1.145
Largo (mm): 4.454
Ancho (mm): 1.725
Alto (mm): 1.362
Distancia entre Ejes (mm): 2.608
Trocha Delantera (mm): 1.452
Trocha Trasera (mm): 1.468
Frenos (Delanteros / Traseros): Disco - Tambor
Dirección: Piñón y cremallera
Suspensión Delantera: Indep, Mc Pherson resortes helicoidales.
Suspensión Trasera: Independiente, resortes helicoidales
Neumáticos: 195/60/14"
Generador Eléctrico: Alternador 14,5 V 70 A
Detalle: Aire acondicionado, levanta cristales (Ghia)
Prestaciones
Consumo Promedio (Km/l): 8,3 *
Aceleración 0 a 100 Km/h (s): 11,3 *
Velocidad Máxima (Km/h): 181 *
*Sierra Cupé SR 4 Parabrisas Nº 92, Enero de 1986
Ideas y sugerencias
Estos son aportes de usuarios, envíe el suyo y lo publicaremos.
Hola amigos de Ford Sierra !!!
Aquí les paso un par de datos que les pueden ser de utilidad si es que planean algún viaje con esta joya de la mecánica.
Con un Sierra Ghia 2.3 y una XR4 realizamos 4.700 Km.
(B. Bca, S. Rafael, Mendoza, S. Juan, Córdoba, S. Rosa, Ba Bca).
Hicimos todos los caminos de montaña (Cañón del Atuel, Cordillera, V. Vicencio, El Caracol, Altas cumbres, etc.)
Los 4.700 Km. con un gasto de $300 en combustible (230 GNC y 70 Nafta)
Lo destacable es la gran diferencia en el consumo según las rpm/veloc., ya que a mas de 130 apenas hay una autonomía de
aprox. 140 Km., a 110 /120 aprox. 170 Km., pero a 100 Km./h (2000 RPM) la friolera de 250 Km. !!! en el Ghia y 230 Km. el la XR4.
1 tubo de 65 Lts. Probado en el tramo Caucete a V. Dolores.
Cebador p/GNC: Colocar un diodo en la alimentacion de la valvula. de vacío del compensador de potección del aire acondicionado y con un switch alimentar dicha valv. en forma directa
(El diodo no dejara pasar corriente al equipo de aire acondicionado)
la cual va a permitir el paso de vacío a la valv. cebadora que esta en el carburador.
Silenciadores: Perforar con una mecha de 2mm la parte inferior a fin de permitir el drenaje de agua, especialmente el vehículos con GNC.
Plasticos negros: (Rejilla debajo del parabrisas, laterales de vidrios traseros, manijas de puertas, etc.) Pintar con tinta para zapatos, da color y es seca evitando que se pegue la tierra.
Lavado: Luego de lavar el auto uselo, no lo guarde sin antes dar una vuelta,así se secarn¡ el interior de guardabarros, burletes, etc. y evitarn¡ la corrosión.
Alarmas prácticas:
Legales: Precaucion!!!!:
Luces: Colocar una alarma musical con Pos. (+) a luces de posición y Neg. (-) masa de luz de puerta.
Sonara¡ cuando abra la puerta y tenga las luces de posición prendidas.
Electro-ventilador: Colocar una lámpara testigo y un switch puente por si falla el bulbo.
Cuando entregue el auto a un taller para reparaciones mayores (Rectificado y/o Chasis) Saque la foto a los Número de motor y Chasis y verifique los mismos cuando reciba su vehí£µlo. Si por alguna razon se estropea el numero debera estar documentado para solicitar una RNPA (Renumeracion). Caso contrario corre el riesgo de que le secuestren el auto.